Compléxica-3 Seminarios para la transdisciplinariedad El tercer seminario de la serie Compléxica se llevó a cabo el miércoles, 11 de junio de 2014, a las 18 h., en la Sala de profesores de la Facultad de Filología, UB (Aribau, 2). Este seminario constó de la siguiente conferencia: - Conferencia sobre "El llenguatge natural com a cruïlla científica" [El lenguaje natural como cruce científico] (vídeo) A cargo de Gemma Bel Enguix Doctora en Lingüística por la URV Investigadora Marie Curie en la Universidad de Aix-Marseille. Su investigación se desarrolla en el campo común entre la lingüística, la biología y la informática, sobre todo buscando la aplicación de los modelos bio-inspirados en el estudio del lenguaje natural. En los últimos años, esta línea se ha visto reforzada por la consideración del lenguaje natural como sistema adaptativo complejo. Ha editado libros sobre la interacción biología-computación-informática, como:
El seminario pretende explicar como el estudio del lenguaje natural necesita la colaboración de diferentes ciencias. La lingüística, como área que trata específicamente el lenguaje natural es, por definición, una ciencia interdisciplinaria. También se explicaran dos hechos que han contribuido de forma fundamental a la proliferación de los estudios interdisciplinarios: por un lado, el desarrollo de las disciplinas que tienen un carácter claramente transversal, como la informática y, por el otro, la comprensión que muchos entes, tanto naturales como artificiales, pueden compartir características que aconsejan un estudio conjunto. Dentro de este marco, el lenguaje natural es un ejemplo de elemento poliédrico, que no se puede abordar sin la participación coordinada de muchos ámbitos del saber. Estas características tienen efectos directos en la manera de concebir su estudio y abasto, abre nuevas perspectivas y obliga a una reformulación de los corrientes que, hasta hoy día han sido preeminentes. Por eso, este seminario se fijará principalmente en la nueva visión de la dicotomía sincronía/diacronía, el papel de la informática más allá de su rol de herramienta e impacto de los modelos bio-inspirados sobre la lingüística teórica. |
Home >