Compléxica-4 Seminarios para la transdisciplinariedad El cuarto seminario de la serie Compléxica se llevó a cabo el miércoles, 5 de noviembre de 2014, a las 18:00 h., en la Sala de profesores de la Facultad de Filología, UB (Aribau, 2). Este seminario constó de la siguiente conferencia: - Conferencia sobre “Complejidades de la fonología suprasegmental" (vídeo) A cargo de M. Pilar Ballesteros Profesora Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura Universidad de Barcelona Más información en: http://www.ub.edu/dll/professorat/ballesteros-panizo-m-pilar - Resumen del seminario: En el ámbito de la fonología suprasegmental, las teorías que gozan de mayor predicamento siguen partiendo de enfoques generativistas o estructuralistas. Éstos hunden sus raíces en la concepción diádica del signo lingüístico propuesto por Saussure y, en nuestra opinión, no logran ofrecer una teoría de la entonación que sea satisfactoria. Si se busca el acceso a un conocimiento profundo de la lengua viva, hay que reconocer que el lenguaje no es un objeto autónomo de estudio como a veces pretende de la lingüística. En la conferencia se mostrará la eficacia que los principios del pensamiento complejo tienen en este ámbito. De acuerdo con este objetivo la exposición se ha dividido en cuatro partes: 1) en primer lugar, se presenta, a grandes rasgos, qué es un sistema complejo y se señalan tres maneras de entender la complejidad. 2) A continuación, se analiza un concepto fundamental para el pensamiento complejo: la emergencia y se muestra su eficacia en la comprensión de los fenómenos fonológicos. 3) En tercer lugar, se explica la manera en que el pensamiento complejo está siendo aprovechado en el estudio de la fonética y de la fonología segmental porque puede inspirar a quienes nos dedicamos al estudio de la fonología suprasegmental, todavía poco desarrollada. 4) En la última parte se presenta el impacto que el principio hologramático tiene en el estudio de la entonación. |
Grupo de Complejidad, Comunicación y Sociolingüística > Actividades > Seminarios 'Compléxica' >