sociocomplejidad

Buscar en este sitio

Navegació

  • Home
  • Grupo de Complejidad, Comunicación y Sociolingüística
    • ¿A qué llamamos "complejidad"?
    • El català, llengua mitjana d'Europa
    • Actividades
    • Seminarios 'Compléxica'
      • Compléxica-0
      • Compléxica-1
      • Compléxica-2
      • Compléxica-3
      • Compléxica-4
      • Compléxica-5
      • Compléxica-6
      • Compléxica-7
      • Compléxica-8
      • Compléxica-9
      • Compléxica-10
      • Compléxica-11
      • Compléxica-12
      • Compléxica-13
      • Compléxica-14
      • Compléxica-15
      • Compléxica-16
      • Compléxica-17
    • Program of the satellite VCL'13
    • VARIATION AND CONTACT IN LANGUAGING: ECOLOGICAL AND COMPLEX APPROACHES (VCL'13)
    • Comunicación y ciencias cognitivas: una perspectiva desde la complejidad
    • Un ser vivo llamado lenguaje. Complejidad y palabra
    • Conferencias sobre sociocomplejidad
    • Coloquio internacional sobre lenguajes y complejidad
    • Miembros
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
  • Novedades
  • Sociocomplejidad: por qué y para qué
  • Enlaces de interés

Sociocomplejidad: por qué y para qué

(página en construcción)

Enlaces:

-Grup de Complexitat, Comunicació i Sociolingüística de la Universidad de Barcelona

-Sociocomplejidad: bases para una mirada inter- y transdisciplinar sobre los hechos humanos



- Lingüística general y comunicación humana




COMPLEJIDAD ECO-SOCIO-COGNITIVA: ¿HACIA UN NUEVO (PRE)PARADIGMA PARA LAS CIENCIAS HUMANAS?



-página personal del prof. Albert Bastardas Boada



-Multilingüismo,  interlenguas y ecología lingüística




Multilingüismo, ecología de las lenguas y sostenibilidad lingüística



“Lingüística y (psico)sociología: una interdisciplinariedad necesaria”,

QVR  Quo Vadis Romania? – Zeitschrift für eine aktuelle Romanistik, 28 (2006),

pp. 20-29.


-Migraciones y bilingüismo en Cataluña




Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites